martes, 7 de octubre de 2014




IDENTIFICACIÓN DE AUTOMOTORES

Elementos que se deben tener en cuenta para la identificación de un automotor:

1. chasis
2. numero de motor
3. marca
4.numero de frabricación
5. placas
6. modelo
7. color
8. serie

1. CHASIS: 

Es la figura mecánica que soporta el peso de una carrocería de un automotor, Este es independiente de la carrocería, esto quiere decir 
Que en el momento que retiremos la carrocería del rodante lo podemos hacer y no afectaría la estructura del mismo.
En los automóviles denominamos chasis al torpedo parte interna, el cual es una lamina que divide la parte interna del, automotor con la parte con la parte del motor este nombre se les da a los automóviles por un tecnicismo utilizados por las casas fabricantes y por las secretarias de transito.

2. NUMERO DE MOTOR:

En cuanto al motor podemos establecer que es una pieza cambiable, es decir que cuantas veces queramos podemos colocar otro motor, siempre y cuando se realice el respectivo trámite administrativo ante la respectiva secretaria de transito del lugar donde se encuentra matriculado el automotor, previo al lleno de unos requisitos legales anteriormente.
El motor lo podemos encontrar diesel o a gasolina. los vehículos grandes de campero enadelante encontramos que tienen motor en línea, es decir ; caja, motor y transmisión van separados. Y en los automóviles el 90% tienen motor transmisión va en la parte delantera.



3. MARCA:

En estos momentos encontramos en el mercado como lo son la Renault, mazda, chevrolet, etc. Las cuales tienen rasgos característicos que las diferencian de las otras.


4. Identificador del fabricante
Este apartado está conformado por tres dígitos. El primero identifica la nación de origen, si el vehículo contiene diversas piezas de otros países, se considera la nación donde se armó. Algunos países se dividen en regiones. Por ejemplo, autos construidos en Japón se les asigna una J, pero vehículos manufacturados en EUA pueden tener un 1, 4 o 5 dependiendo de la región de ensamble.
El segundo y tercer dígito identifica al manufacturador del vehículo, así como una división, marca o tipo de vehículo. Los códigos varían por país, pero por ejemplo para una unidad Ford contemplando el punto anterior sería 1F, y dependiendo el vehículo sería 1FA, 1FB, etc. Ahora si habláramos de un automóvil de General Motors quedaría 1G, pero si la unidad es Chevrolet (es una división o marca), entonces quedaría como 1GC.
5. PLACAS
es la identificación del vehículo automotor están conformadas por tres letras y tres números designados por el ministerio de transporte y en la parte inferior menciona la secretaria de movilidad a la cual se matriculo.
6. MODELO
corresponde al año de fabricación del vehículo automotor.
7. COLOR.
es el tono que se le aplica al vehículo el cual designa la casa fabricante este color adopta un código y mezcla único con el fin de evitar el plagio.

8. NUMERO DE SERIE
El número de serie o VIN (Vehicle Identification Number) es una secuencia de identificación –constituida por letras y números- en cada vehículo que es producido a nivel mundial. Es en otras palabras la huella digital de un auto, con ella se puede rastrear qué problemas ha tenido, por cuántos propietarios ha pasado e incluso sirve para desalentar su robo.
Dependiendo del fabricante, el VIN se puede encontrar en el tablero del lado del conductor, en la orilla de la  puerta o en el poste B del chasis.
Una vez que lo tengas identificado pasemos a describir el significado de cada parte del VIN, el cual está formado de una secuencia de 17 números y letras.  Para facilitar lo que vamos detallar utilicemos el siguiente gráfico.




OFREZCO SERVICIOS DE:





  • LABORES DE VECINDARIO
  • ENTREVISTAS
  • ESTUDIOS DE COMPORTAMIENTO.
  • INFIDELIDADES

ESTUDIOS DE SEGURIDAD PARA COMPAÑÍAS Y EMPRESAS.
  • ESTUDIOS DE SEGURIDAD A EMPLEADOS.
  • PERFILES PSICOLÓGICOS


  • ANTECEDENTES 

  • PLANES DE EMERGENCIA

  • VISITA DOMICILIARIA A EMPLEADOS.


COMUNIQUESE AL CORREO  ELELECTRÓNICO:
 
investigacionesjutorltda@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario